Destinatarios: Magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 17 de mayo a 21 de junio de 2022
Duracion: 10 (diez) horas
Regularidad: aprobación de evaluación final obligatoria
Lugar/es: Aula Virtual del Centro de Formación Judicial de la CABA. -
Capacitadores: GLANC Pablo
Contenidos:
Ética y Moral. Metaética, ética normativa y ética sociológica. Lenguaje.
Metaética: Principales clasificaciones: Descriptivismo - No descriptivismo – Naturalismo –NoNaturalismo – Objetivismo – Subjetivismo – Prescriptivismo – Emotivismo.
Teorías de la Justicia: teorías deontológicas y teleológicas. El pensamiento aristotélico-tomista. Kant y la tradición iusnaturalista racionalista. El utilitarismo. Las teorías de la justicia de Rawls.
Teorías del derecho y su implicancia en las decisiones judiciales. Naturalismo. Positivismo. Teoría crítica del derecho.
La función judicial. Las posturas de Ruiz y Ost y los distintos modelos de juez/a.
El Código Iberoamericano de ética judicial como código “modelo”. Principios éticos: transparencia, integridad. Problemas éticos de la actualidad.
Para tener en cuenta:
Metodología de trabajo: Para pasar de una unidad a otra se deben visualizar la totalidad de los videos. No hay plazo para completar cada unidad durante la vigencia del curso.
Para obtener el certificado se debe aprobar una evaluación final obligatoria con una nota igual o superior a 6 (seis) puntos.
CALENDARIO
OCTUBRE
13
Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo I
23
Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT.
NOVIEMBRE
04
Introducción práctica a la etapa liquidatoria de los procesos ordinarios del fuero CATyRC Inscripción abierta
04
Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. B. Problemas filosóficos de la justicia contencioso-administrativa Inscripción abierta
04
Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. A. Problemas filosóficos de la justicia penal Inscripción abierta
05
Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 10: Los recursos públicos de la Ciudad Inscripción abierta
06
Comunicación persuasiva y empática: herramientas para el uso en la oficina judicial y la vida personal Inscripción abierta
12
Introducción a las bases de datos (Microsoft Access) Inscripción abierta