capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Otras Actividades > Capacitaciones virtuales > Comunicación persuasiva y empática: herramientas para el uso en la oficina judicial y la vida personal

CURSOS

 

Comunicación persuasiva y empática: herramientas para el uso en la oficina judicial y la vida personal

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

Fechas: 20 de abril a 18 de mayo de 2023

Horario: clases sincrónicas 20 y 27 de abril; 4 y 11 de mayo - 15.30 a 17.30

Duracion: 10 (diez) horas

Regularidad: 80% de asistencia -una inasistencia a las clases sincrónicas como máximo-

Lugar/es:
Aula Virtual del Centro de Formación Judicial de la CABA. -

Capacitadores: LOPEZ PISANI Andrea

Objetivos:

GENERAL

Adquirir herramientas para lograr una comunicación empática y persuasiva que nos permita generar relaciones sanas, confiables y duraderas. 

ESPECÍFICOS 

• Crear relaciones profesionales y personales satisfactorias basadas en el respeto y la cooperación. 

• Adquirir herramientas para prevenir y resolver conflictos profesionales y personales.

• Gestionar con efectividad las conversaciones difíciles.

• Desarrollar la capacidad de escucha y comprensión empática. 

• Comprender las distintas miradas e interpretaciones de la realidad.

• Escuchar, reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas.

• Escuchar y reconocer las necesidades propias y ajenas.

• Expresar con claridad y objetividad nuestros pedidos. 

 
Contenidos:

Observar sin evaluar.

Las distintas miradas de la realidad.

Observación objetiva versus interpretaciones personales.

Identificar los sentimientos y necesidades propias y ajenas.

Cómo expresarlas con respeto y empatía.

Escuchar empáticamente. Comprender las realidades y necesidades propias y del otro. 

Gestionar adecuadamente nuestras emociones para potenciarnos y potenciar nuestras relaciones.

Pedir con efectividad para para enriquecer nuestra vida y potenciar las relaciones. 

 

Metodología de trabajo:

La capacitación se desarrolla en el aula virtual y en las clases en vivo por Zoom.

Es muy importante realizar todas las actividades para aprovechar los contenidos del curso y cumplir con la regularidad requerida.

Durante las clases en vivo es OBLIGATORIO contar con cámara y micrófonos disponibles, de otra manera no se computará el presente.

 
 
CALENDARIO
OCTUBRE
13 Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo I
 
23 Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT.
 
NOVIEMBRE
04 Introducción práctica a la etapa liquidatoria de los procesos ordinarios del fuero CATyRC
Inscripción abierta
 
04 Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. B. Problemas filosóficos de la justicia contencioso-administrativa
Inscripción abierta
 
04 Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. A. Problemas filosóficos de la justicia penal
Inscripción abierta
 
05 Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 10: Los recursos públicos de la Ciudad
Inscripción abierta
 
06 Comunicación persuasiva y empática: herramientas para el uso en la oficina judicial y la vida personal
Inscripción abierta
 
12 Introducción a las bases de datos (Microsoft Access)
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]