Contenidos: URBAN THINKERS CAMPUS
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 27 al 29 de septiembre de 2017.
“La implementación de la Nueva Agenda Urbana: El derecho a la ciudad como construcción popular”
DIA 1 – 27 de septiembre en Casa de la Cultura. Av. Iriarte 3500 Villa 21/24
10:00 a 10:20 Acreditaciones
10:20 a 11:30 Sesión Plenaria de apertura. Urban Thinkers session
Palabras de bienvenida a cargo de Horacio Corti y Luis Lozano
Desarrollo de los objetivos del Campus a cargo de Pablo Aguilar
Conferencia inaugural de Jordi Borja
Presentación: Miguel Talento
11:30 a 11:50 Coffee break
11:50 a 13:10 Urban Thinkers Kids “La voz de los niños, niñas y adolescentes”
Exposiciones del trabajo y proyección del video realizado por el Urban Kids.
Moderadora: Luciana Baddouh González
13:10 a 13:30 Orquesta infantil y juvenil de Barracas (Villa 21/24 y Zavaleta)
Presentación de la orquesta a cargo de su directora Ana de Marchi
DIA 2 – 28 de septiembre. Hotel Bauen. Av. Callao 360
10:00 a 10:30 Acreditaciones
10:30 a 11:40 Urban Thinkers Session “La implementación legal de la Nueva Agenda Urbana: hacia un acuerdo vinculante para Latinoamérica”
Expositores: Pablo Aguilar, Fiona Littlejohn y Nelson Saule
Moderadora: María Laura Barral
11:40 a 12:00 Coffee break
12:00 a 13:00 Urban Lab “De la expulsión a la legalización. Historia de la conquista del Barrio Rodrigo Bueno”
Expositores: Luis Espinoza, Fernando Lodeiro Martínez, Eduardo Reese, Jaime Sorín y Marino Sosa
Moderadora: Julieta Parellada
13:00 a 14:00 Receso para almuerzo
14:00 a 15:00 Urban Thinkers Session “El Derecho a la integración social y urbana y su justiciabilidad”.
Expositores: Olga Amador, Facundo Di Filippo, Eva Koutsovitis, Lorena Lampolio, Beatriz Pedro y Mónica Ruejas
Moderador: Guillermo Patricio Cánepa
15:00 a 16:00 Mesa redonda “Experiencias de participación popular en la construcción de la ciudad”
Expositores: Laura Arévalo, Diego Armando González, Lorena González Castro Feijoo, Cecilia González de los Santos, María Márquez y Pablo Vitale
Moderadora: María Virginia Gorosito
16:00 a 16.30 Palabras de cierre a cargo de Jordi Borja
Presenta: Horacio Corti
DIA 3 – 29 de septiembre Hotel Bauen. Av. Callao 360
9:00 a 9:30 Acreditaciones
9:30 a 10:30 Mesa redonda “Problemáticas Habitacionales: las personas en situación de calle”
Expositores: Alejandro Amor, Horacio Ávila, Graciela Christe, Patricia López Vergara y Cecilia Segura
Moderador: Juan Pablo Magri
10.30 a 11:30 Mesa redonda “Las expulsiones en la ciudad. Cómo enfrentar el problema de los desalojos y los inquilinos”
Expositores: Macarena Gallareta, Laura Grigaitis, Gervasio Muñoz y Sebastián Tedeschi
Moderador: Martín Cormick
11.30 a 11.45 Coffee Break
11:45 a 12:20 Conferencia “Ciudades plurales: la construcción de ciudades desde una perspectiva de género y diversidad”
A cargo de Ana Falú
Moderadora: Josefina Fernández
12:20 a 13.00 Mesa redonda “Ciudades inclusivas y accesibles: La igualdad y no discriminación como prioridad en la Nueva Agenda Urbana”
Expositores: Sebastián Amaro, Marilú Ferreira, Liliana Rainero y Alicia Ruiz
Moderadora: Marcela Durga Angulo
13:00 a 14:00 Receso para almuerzo
14:00 a 15:00 Grupo de socios Economía Popular (la estrategia de la ciudad informal)
Expositores: Andrés Gallardo, Juan Grabois y Sergio Sánchez
Moderador: Javier Balmayor
15:00 a 16:30 Urban Thinkers Session “¿La ciudad no sustentable?: miradas y relatos a partir del caso Mendoza - Cuenca Matanza Riachuelo”.
Expositores: Mariela Acosta, Mario Gómez, Gabriela Merlinsky, Gustavo Moreno, Andrés Nápoli, Padre Toto, Julieta Rossi y Juan Sosa
Moderador: Agustin Territoriale
16:30 a 17:30 Sesión de clausura Conclusiones, compromisos, plan de acción y mapa de ruta.
A cargo de Mns. Carlos Accaputo, Pablo Aguilar, Horacio Corti y María Rosa Muiños
Moderador: Mauro Riano
17:30 Cóctel de clausura